Dekálogo N°1: Diez Canciones Anti-Taurinas
En esta oportunidad inaugurando “El Dekálogo”, un espació desde ya Nuestro, musicalizaremos un tema controversial que siempre ha estado inmerso en la escena nacional: La Corrida de Toros.
Estés a favor o en contra de cómo piensan y actúan algunos antitaurinos, seas vegetariano o no, este es un tema al que seguramente no le puedes ser indiferente, sobre todo porque de hecho varias de estas canciones las haz oído más de una vez.
1) Sangre en la Arena – Orlando Belis.
Tema de fondo de un muy buen spot grabado, si no me equivoco, por amigosdelosanimales.org y que tenía la colaboración del actor Carlos Carlín, en una campaña realizada el año pasado llamada “Ponte en su Lugar”. Esta canción expresa bastante bien el sentimiento que pasa el toro de lidia, utilizado normalmente en las corridas, dentro de este espectáculo. Sobre Orlando Belis, su primer disco tuvo el apoyo y elogio del mismísimo Pavarotti, dato a tomarse en cuenta.
2) Toribio – No recomendable.
El popular cantautor Edson Lara, mejor conocido bajo el seudónimo de No Recomendable, hizo este tema introduciéndose en el cuerpo y el alma de un toro de lidia desde su niñez hasta el día de su tortura, realmente conmovedor. La canción ha sido tocada también por el mítico Daniel F en numerosas ocasiones.
3) Torero (Asesino) – Psicosis.
El Ska es para muchos el mejor complemento de cualquier lucha contra el sistema. En esta oportunidad el grupo más reconocido del Ska-Punk nacional, léase Psicosis, alza su voz, sus guitarras y sus trompetas, contra el abuso animal que se comete año a año en la Plaza de Acho. Este es un tema enérgico y crudo.
4) Los Hombres y las Mujeres de la Plaza – Leusemia.
Tuvieron que pasar once años desde su formación, en 1983, para que la mítica banda Leusemia, compusiera un tema en contra del abuso animal, que por cierto es una lucha en la que la banda ya participaba hacia varios años antes de esta canción. Fuera de la demora, el tema es bastante bien logrado con un sonido armónico pero contundente y señala al otro gran culpable del abuso: El Público.
5) ¿Cuál arte? – Desarme.
Cerrando el bloque nacional de este decálogo nos topamos con los achoradazos y anarkasos de Desarme, seguramente una de las bandas más representativas del Hardcore nacional. En este tema se expresa el tremendo repudio a las corridas, nuevamente desde la perspectiva del toro. Esta canción es una brutal patada, un huracán de ira contra todos los causantes de este mal llamado arte.
6) Tarde de Fiesta – Duncan Dhu
Bajando las revoluciones y entrando ya al bloque internacional tenemos a la conocida banda española Duncan Dhu, favor de corregirme si lo escribo mal, en una faceta seguramente desconocida para muchos. La canción lleva de manera armoniosa y tranquila un claro mensaje de rechazo a las corridas. Conclusión: no es necesario ser agresivo para luchar.
7) Abolición – Ska-P
Volvemos al Ska-Punk, pero ahora desde España, la ya conocida banda Ska-p presento este tema en su primer álbum. Como muchos sabemos las corridas de toros son una tradición natural de España, así que no debe sorprender que varias bandas de la movida española hayan hecho canciones contra este abuso disfrazado de cultura. Haz tu lucha bailando Ska!!!
8) Grana y Oro – Reincidentes
Otra banda española, para algunos, menos conocida que la anterior, que pone su grito en alto contra esta costumbre de tortura y asesinato, es la sevillana Reincidentes banda con un amplio recorrido y caracterizada por utilizar aportes de muchos géneros en muchas de sus canciones. "No nos consideramos punks, ni rockers (...) Nosotros hacemos rock’n’roll y punto", palabras de Fernando Medina, lider de Reincidentes, que definen muy bien el género del grupo. El titulo de la canción hace alusión a las vestimentas del torero.
9) San Fermín – Attaque 77
Este tema fue compuesto por los muchachos de la querida y hermana banda argentina Attaque 77 quienes al igual que los antes mencionados Duncan Dhu decidió ponerse los pantalones y enfrentar al maltrato contra los toros en su país. El tema es rápido, rabioso y sarcástico. Lástima que la banda no lo tocase en su última presentación en nuestro país, ojala esas épocas tan anarkas y contestatarias de Attaque regresen; Aun así ‘Yo Soy de Attaque’.
10) Luces y Espadas – Arkangel
Cerramos esta edición con el Heavy Metal de la legendaria banda Venezolana Arkangel, formada en 1977 bajo el nombre de Power Age. Esta es una pequeña pero poderosa sorpresa para los metaleros y no metaleros que creían que la temática del metal no incluye temas sociales en su lírica. Por cierto hay una versión de esta canción realizada por la, también, banda Venezolana Sexto Sonar, es diferente pero muy buena, así que depende del gusto del cliente.
11) Bonus Track: Motxalo – Soziedad Alkoholika
Esta es la yapa de este decálogo a cargo de Soziedad Alkoholika, si por razones de espacio no la considere en las 10 oficiales, por razones de gusto, es decir porque me encanta esta banda, decidí incluirla como Bonus Track. Esta canción es, como todas las de esta banda española para quienes no la conocen, una denuncia y un retumbante grito de ira y desprecio acompañada de una potente mezcla de punk y metal. Vamos al pogo!!!
Nota: Sí, hay canciones antitaurinas arbitrariamente no incluidas en este decálogo, pero prometo volver a tocar este tema en una próxima edición ya con otras canciones y sugerencias de los lectores.
POR FAVOR HAGAN SUGERENCIAS DE CANCIONES PARA LA SIGUIENTE EDICIÓN EL TEMA ES: EL AMOR Y EL DESAMOR.
Dekálogo por Alberto Cárdenas Munt "BtoRock"